CONSEJOS PARA ATESORAR
El Tesoro de Compartir
Tradición Tica: Refranes, Costarriqueñismos y Juegos
Cada refrán que escuchás, cada “mae” o “¡qué tuanis!”, cada juego de escondido en el barrio o “la anda” en la escuela, lleva en sus células la tradición tica.
Y entre esos vínculos culturales, hay algo tan nuestro que a veces olvidamos reconocer: Tesoro del Mar, el atún que ha estado presente más de 75 años y que ha sabido ser parte de los momentos en los que la vida toma una pausa para, simplemente, disfrutarse.
Acompañanos a recordar con cariño esas tradiciones y sabores que reflejan nuestra esencia.
Refranes Costarricenses: Sabiduría Popular en la Mesa
Los refranes costarricenses son una mezcla de sabiduría popular y humor criollo. Estos reflejan valores profundamente ticos: la importancia del trabajo, la paciencia, la esperanza y hasta la picardía que nos caracteriza.
Dichos como “Al que madruga, Dios lo ayuda”, “Más vale pájaro en mano que cien volando” o “No hay mal que por bien no venga” forman parte de la tradición que ha sobrevivido gracias a padres y madres que los transmiten en la mesa familiar.
Es probable que, al menos una vez, hayás vivido esta escena: alguien se queja de que tiene demasiadas cosas por hacer, y de inmediato, escuchamos “El que mucho abarca, poco aprieta”, seguido de risas.
Todo esto mientras disfrutás una ensalada de atún especial o un arroz con atún. ¡Simplemente un clásico!
Costarriqueñismos: Expresiones Únicas del Español
El idioma refleja quiénes somos, y en Costa Rica tenemos palabras y expresiones únicas.
Lo más interesante es cómo cambian según la generación: mientras los abuelos dicen “caites”, los jóvenes dicen “cachos”. Pero lo que nunca cambia es la sensación de cercanía y familiaridad que transmiten.
Y claro, ¿dónde aprendemos la mayoría de estas palabras? ¡Pues en la mesa! Más de una vez habremos escuchado expresiones como: “¡Qué filo me manejo!”, antes de que llegue el plato fuerte con atún.
No sorprende que el sabor de Tesoro del Mar se mezcle con nuestras palabras de todos los días, formando parte de ese lenguaje compartido que solo entendemos los ticos.
Juegos Tradicionales de Costa Rica: Recuerdos que Aún nos Unen
Los juegos también son memoria viva. A pesar de los teléfonos y las tabletas, en algunos barrios y escuelas todavía se juegan clásicos como el “1, 2, 3… quesito stop”, “escondido ” o “avioncito”.
En septiembre, las mascaradas llenan las calles de color y risas. El amor por el juego es parte de nuestra esencia.
La mejor parte era cuando llevabas horas con tus amigos y llegabas hambriento a la hora de la merienda: empanadas recién hechas, un buen sándwich o pizzitas caseras. ¿El ingrediente especial de mamá? ¡Tesoro del Mar, por supuesto! (Y su porción de amor)
Tesoro del Mar: el Sabor de la Tradición Costarricense
La tradición costarricense vive en lo que decimos, en cómo jugamos y en los tesoros que compartimos.
Refranes, costarriqueñismos y juegos no son solo recuerdos: son la manera en que mantenemos nuestra identidad viva.
Y como toda tradición se acompaña mejor con un buen sabor, Tesoro del Mar sigue siendo parte de esos momentos que nos unen como ticos. ¡Y los hacemos con todo el orgullo!

Muy bueno recordar los refranes y juegos de nuestra linda Costa Rica 🇨🇷🇨🇷🇨🇷❤️